top of page

El futuro del planificador

  • Foto del escritor: Digital IBP
    Digital IBP
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura

El mundo de los negocios se mueve a una velocidad vertiginosa, y con él, la planificación de la demanda. Si bien en el pasado los planificadores se enfocaban en pronósticos basados en promedios y datos históricos, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado las reglas del juego. El rol del planificador ya no se limita a manipular datos; ahora, es una pieza clave en la estrategia de la empresa.

ree

Del pasado al futuro: Un cambio de enfoque

Históricamente, los planificadores pasaban gran parte de su tiempo en tareas manuales: limpiar datos, buscar valores atípicos y elegir modelos estadísticos. Su interacción con otros departamentos era limitada y a menudo se reducía a reuniones esporádicas de S&OP. Realmente no podían influir en la demanda, solo reaccionar a ella.

Hoy, la IA libera a los planificadores de estas tareas rutinarias. Al automatizar el análisis de datos, la IA les permite hacer la transición a roles mucho más estratégicos. Ya no son solo analistas, se convierten en "dueños de la conversación" dentro de la organización.


El planificador, impulsado por IA

Al aprovechar el poder de la IA, los planificadores pueden:

  • Tomar decisiones estratégicas. Ya no necesitan perder tiempo en el análisis manual. La IA les proporciona información precisa y en tiempo real sobre la demanda, permitiéndoles centrarse en identificar oportunidades de crecimiento y alinear el plan con los objetivos del negocio.


  • Mejorar la precisión y el inventario. Los algoritmos de IA de plataformas como Slimstock reducen significativamente los errores de pronóstico. Esto se traduce en menos inventario sobrante y menos productos agotados, optimizando la cadena de suministro de principio a fin.


  • Obtener una visión completa de la demanda. La IA no solo mira las ventas históricas. También analiza una gran cantidad de datos externos (tendencias de mercado, comportamiento del cliente, factores económicos, etc.), dando a los planificadores una comprensión profunda de lo que realmente impulsa la demanda.


  • Impulsar una colaboración real. Con una visibilidad clara del impacto de las variables en la demanda, los planificadores se convierten en el centro de la comunicación. Facilitan la colaboración con equipos de ventas, marketing y finanzas, asegurando que todos trabajen hacia objetivos comunes.


En conclusión, la IA no está aquí para reemplazar a los planificadores, sino para empoderarlos. Al transformar su rol, la tecnología les permite pasar de ser simples analistas de datos a líderes estratégicos capaces de tomar decisiones basadas en información de valor y de impulsar el crecimiento del negocio.

Contáctanos y asegura en tu organización el futuro del planificador

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page