top of page
SLIMSTOCK PARTNERS
Digital
IBP


Cocinando la cadena de suministro: Un planificador en cada uno de nosotros
No, la cadena de suministro no es un tema exclusivo para expertos. Sus principios se aplican en nuestra vida cotidiana. Un ejemplo claro es al planear una cena:
La lista de compras es un plan de demanda.Un cambio inesperado, como la visita de amigos, es un pronóstico causal que afecta la cantidad necesaria.Tu reserva "por si acaso" es el stock de seguridad. El tiempo de entrega es lo que tardas en recibir el producto. Y la preparación de la cena es tu plan de fabricación.

Digital IBP
4 sept2 Min. de lectura


Anticipa la Demanda: El papel clave del Demand Sensing con Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la gestión de inventario. El Demand Sensing, un modelo de pronóstico basado en IA, rompe los silos entre departamentos al analizar datos de la empresa en tres niveles: macroeconómicos, comportamiento del cliente y eventos operativos.

Digital IBP
4 sept2 Min. de lectura


¿Estás perdiendo millones por culpa de tu inventario?
Los métodos tradicionales para la administración de inventario, como las hojas de cálculo, son obsoletos y un riesgo para las empresas. En un mercado volátil, la digitalización de la cadena de suministro se ha vuelto esencial. Al adoptar una plataforma digital, las empresas obtienen visibilidad y automatización, lo que permite a los planificadores enfocarse en tareas estratégicas. 

Digital IBP
4 sept2 Min. de lectura


Más allá de la eficiencia: Por qué el factor humano es la clave de tu cadena de suministro
Un líder exitoso sabe que la eficiencia va más allá de los procesos y la tecnología; el factor humano es el eslabón más importante. Este incluye salarios justos, desarrollo profesional, bienestar, y compromiso, elementos clave para la productividad.
Cuidar a tu gente crea un equipo dinámico, retiene talento y potencia la eficiencia de toda la empresa.

Digital IBP
4 sept3 Min. de lectura


El costo del caos: Cómo el control de inventario te da una ventaja estratégica
Mientras que la administración del 
inventario es la estrategia general, el control de inventario son las tácticas diarias. Para dominarlo, las empresas deben adoptar técnicas como FIFO/LIFO y el análisis ABC. El paso a la tecnología es crucial para automatizar procesos, obtener visibilidad en tiempo real y optimizar la toma de decisiones, garantizando una ventaja competitiva.

Digital IBP
4 sept2 Min. de lectura


¿Tu cadena de suministro sigue atada a Excel? Por qué la agilidad requiere tecnología avanzada.
Las empresas que usan Microsoft Excel para la planificación de la cadena de suministro se enfrentan a serios riesgos. Aunque parece sencillo, Excel es propenso a errores manuales que causan pronósticos incorrectos y pérdidas financieras. Además, su naturaleza estática crea silos de información, lo que impide la visibilidad en tiempo real del inventario y la demanda.

Digital IBP
3 sept2 Min. de lectura


El futuro del planificador
La inteligencia artificial (IA) ha transformado el rol de los planificadores de demanda. Antes, se enfocaban en tareas manuales y análisis de datos históricos, reaccionando a la demanda. Ahora, la IA automatiza estas tareas, liberándolos para asumir un rol más estratégico, mejorando la precisión de los pronósticos y optimizando el inventario

Digital IBP
3 sept2 Min. de lectura


Frena el Efecto Látigo: Cómo la IA estabiliza tu cadena de suministro
El Efecto Látigo muestra la fragilidad de las cadenas de suministro, donde una pequeña variación en la demanda causa grandes problemas de inventario. Los métodos de pronóstico tradicionales, basados en datos históricos, no son suficientes para manejar esta volatilidad.
La inteligencia artificial (IA) ofrece una solución al predecir la demanda con mayor precisión. 

Digital IBP
3 sept2 Min. de lectura


La IA revoluciona tu planificación de demanda
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la planificación de la demanda. Al combinar la experiencia humana con sistemas de IA, esto ayuda a reducir la incertidumbre, mejorar la visibilidad de los riesgos y permitir que los planificadores se enfoquen en tomar decisiones más estratégicas.

Digital IBP
3 sept1 Min. de lectura


S&OP: Toma de decisiones con la planificación de escenarios "Qué pasaría si"
La planificación de escenarios, o "¿Qué pasaría si?", permite a las empresas prepararse para situaciones inesperadas como interrupciones en la cadena de suministro o cambios repentinos en la demanda. Este enfoque, a diferencia de los métodos tradicionales, utiliza simulaciones para crear planes de respaldo, reduciendo riesgos y mejorando la toma de decisiones, el control de inventario y las ganancias.

Digital IBP
3 sept2 Min. de lectura
bottom of page